*******
de Oscar C. Rohrmoser Volio
Crónica de una Gran FamiliaCapítulo IVLos hermanos Rohrmoser von ChamierLos 6 hijos de don Julio Francisco que viajaron a Costa Rica, tuvieron diferentes orientaciones y trabajos. Todos se adaptaron muy bien a las condiciones del país y desarrollaron sus actividades sin mucho problema.
Augusta Juana Rohrmoser von Chamier (1838-1892)
La tía Jenny- De las mujeres solamente Augusta Juana, a quien llamaban Jenny, se casó. Lo hizo con don Guillermo Otto Lauenstein en 1867. Una hija de ambos, de nombre Elisa Mercedes y a quien llamaban Lilly se casó en 1893 con don Luis Kruse. De este matrimonio nacieron 9 hijos, de los cuales varios de ellos residieron en Costa Rica y de allí se origino la conocida familia Kruse. Don Luis y doña Jenny vivieron muchos años en Guatemala, junto con algunos de sus hijos, muriendo ambos en ciudad de Guatemala. Posteriormente sus restos fueron trasladados a San José y sepultados en el cementerio Extranjero. Nota: Nace a las 8:00 P.M. y es bautizada por el Pastor Jordan en Ragnit, Prusia Oriental el 8 de enero de 1838, muere a los 54 años de colerín y paralisis de los riñones a las 2:40 A.M. en San José, Costa Rica el 9 de setiembre de 1892 se casa en San José, Costa Rica el 24 de junio de 1867 con Guillermo Otto Lauenstein Baumgart.
Luisa Guillermina Antonia Rohrmoser von Chamier (1839-1904)
La tía Antonia-Doña Antonia permaneció soltera y se dedico enteramente a cuidar de sus padres además por la temprana muerte de doña Deidamia Carranza, esposa de don Ernesto Rohrmoser von Chamier, las hijas de este matrimonio doña Amelia y doña Elena, fueron a vivir con su tía a Guatemala, quien se hizo cargo de ellas por estar muy pequeñas. Doña Matilde von Chamier y don Julio Francisco Rohrmoser, fundadores de la familia, fallecieron, la primera en Guatemala 18 de marzo de 1881 y el segundo, el 14 de octubre de 1882. Ambos fueron sepultados en el cementerio Extranjero, lo mismo que doña Antonia que falleció el 9 de setiembre de 1892. Los Rohrmoser pasaron años muy agradables en la ciudad de Guatemala. Allí celebraron sus bodas de oro doña Matilde y don Francisco, donde la colonia alemana les organizo una magnifica fiesta, para esa celebración el 19 de noviembre de 1879. Nota: Luisa Guillermina Antonia Rohrmoser von Chamier nace a las 7:00 A.M. y es bautizada por el Pastor Jordan en Ragnit, Prusia Oriental el 10 de octubre de 1839, muere a los 64 años de enfermedad de los riñones en San José, Costa Rica el 13 de marzo de 1904. Sus restos fueron trasladados a la tumba de sus padres en 1976. Hizo las veces de madre para Elena y Amelia Rohrmoser Carranza después de la temprana muerte (a los 33 años)de su madre Deidamia Carranza. Permaneció soltera.
Alberto Oscar Rohrmoser von Chamier (1846-1870)
El tío Oscar- Don Alberto Oscar Rohrmoser von Chamier, parece haber sido el más "tico" de los hermanos. En marzo de 1856 firmo una petición, dirigida por muchos ciudadanos alemanes, donde pedían que los tomaran en cuenta para participar en la guerra contra los filibusteros. De los firmantes solo se conoce una participación activa del Dr. Carlos Hoffmann, que fue muy valiosa en la atención de los heridos de la guerra de 1856. Además el 12 de enero de 1870, solicitó la carta de naturalización, prevista por la constitución de esa época. La solicitud fue recomendada por don José María Zamora, Gobernador de la provincia de Heredia, donde residía don Oscar. Pocos días después, el 15 de enero de 1870, se le concedió esa gracia y se otorgaron todos los derechos que las leyes daban a los costarricenses. En tres días se le concedió la naturalización a don Oscar. Es un ejemplo de la eficiencia burocrática de esa época, en la actualidad ese trámite, casi sin excepción dura muchos meses, a pesar de la computación y otros extraordinarios adelantos técnicos. Se ha avanzado mucho en la maquinaria auxiliar, pero se ha perdido en la calidad, eficiencia y responsabilidad humana. Don Oscar también fue el primero de los hermanos que se hizo católico, siendo rebautizado en Heredia en 1867, como Rafael Guillermo, la iglesia católica no acepto el nombre "Oscar" como católico. Probablemente no correspondía con ninguno de los santos. En 1869 casó con la dama herediana doña Matilde Zamora. De este matrimonio nació solamente una niña, que murió de 1 año de edad. Don Oscar falleció el 17 de febrero de 1870, siendo sepultado en el Cementerio de la ciudad de Heredia. Nota: Alberto Oscar Rohrmoser von Chamier nace Alt Damm, cerca de Stettin, Pomerania el 15 de junio de 1846 a las 11:00 A.M. y es bautizado por el Predicador Ladewig, muere a los 24 años en Heredia, Costa Rica el 17 de febrero de 1870.
Carlos Rodolfo Rohrmoser von Chamier (1848-1883)
El tío Rodolfo- El menor de los Hermanos Rodolfo Rohrmoser von Chamier, murió soltero en Granada, Nicaragua, en 1883 a la edad de 35 años, sin dejar descendencia. Desde muy joven tuvo serios problemas de salud, de una enfermedad desconocida, que poco a poco fue terminándolo. Esta sepultado en el Cementerio de Granada. Nota: Carlos Rodolfo Rohrmoser von Chamier nace en Alt Damm, cerca de Stettin, Pomerania a las 9:00 A.M. y es bautizado por el Predicador Ladewig, muere a los 35 años en Granada, Nicaragua el 24 de abril de 1904 donde esta sepultado.
|
Menu Rohrmoser
Extraordinaria investigación genealógica de don Alfredo Kruse Lauenstein El investigó en forma exhaustiva las familias Kruse, Lauenstein, Von Chamier y otros grupos familiares alemanes relacionados con la nuestra. Su gran esfuerzo lo llevó a hacer múltiples contactos en Alemania, los Estados Unidos, Guatemala, Panamá y por supuesto Costa Rica. Mil gracias a todos y ojalá mis descendientes actuales y futuros se sientan, tan orgullosos como yo, de ser parte de esta gran familia. Oscar C. Rohrmoser Volio |