*******
de Oscar C. Rohrmoser Volio
Crónica de una Gran FamiliaCapítulo ILa emigración a PrusiaEl apellido Rohrmoser es corriente en los valles alpinos del sur de Alemania y en la provincia de Salzburgo en Austria. Los antepasados de la familia residente en Costa Rica, eran principalmente agricultores y ganaderos, que tenían sus fincas en la comarca de Eschenau, Salzburgo, Austria. Eran protestantes siendo su religión luterana. Allí discurrían su vida en forma pacífica y trabajadora, cumpliendo con todos los principios sociales y religiosos de su época. Sin embargo, nunca se logra una tranquilidad completa, pues el Santo Imperio Romano, a la sazón regentado por la Emperatriz María Teresa de Austria, inicio una persecución religiosa contra las familias que no profesaban la religión católica. Se les obligo a emigrar a Prusia Oriental, cuyo gobernante los acogió en su reino y les adjudicó tierras de labranza para su trabajo. electrónicos.
El apellido Rohrmoser en Salzburgo en AustriaPaul y Georg. A partir de 1732 comenzaron a emigrar las familias austriacas que no eran católicas, debiendo dejar abandonados sus trabajos y bienes. En total alrededor de 30000 protestantes hicieron el viaje sin regreso a Prusia oriental. Solamente de las familias de apellido Rohrmoser radicadas en Salzburgo, Austria, emigraron a Prusia 40 de ellas. No todas eran de Eschenau, pues solamente 10 procedían de esa región. Según las investigaciones genealógicas realizadas por don Alfredo Kruse, el emigrante que dio línea a la familia de Costa Rica, se llamaba Georg Rohrmoser y trabajaba con su hermano Paul, en la hacienda que había heredado de su padre Simón Rohrmoser. Entre Paul y Georg había una diferencia de 17 años en las edades de ambos. En 1732, Paul tenía 40 años y Georg solo 23. Ambos emigraron a Prusia Oriental y se establecieron allí, trabajando la tierra en la misma forma que lo hacían en Austria. Luego pudieron vender sus fincas en Salzburgo por medio de un apoderado en 1734. Georg se casó alrededor de 1735 con María Mitterstainer, de cuyo matrimonio nacieron 5 hijos, interesando solo el menor, bautizado Franz.
El abuelo de don Julio Francisco. Este último es el abuelo de don Julio Francisco Rohrmoser, fundador de la rama de Costa Rica. Don Franz se casó con doña Florentina Magdalena Willerding con la que tuvo cuatro hijos. El mayor fue don Federico Augusto Rohrmoser, quien fuera propietario de una hacienda cercana a Köninsberg. Don Federico se casó en 1802 con doña Albertina Dorotea Harder. De este matrimonio nacieron cuatro hijos, siendo el tercero don Julio Francisco Rohrmoser, que nació en Köninsberg el 16 de febrero de 1807, cuando la ciudad estaba sitiada por las tropas napoleónicas. El asedio a la ciudad de Köninsberg por las tropas de Napoleón, duró muchos años causando mucha adversidad a los antepasados Rohrmoser. Don Federico Augusto, sufrió graves problemas económicos, pues las cosechas de su hacienda fueron malas y los precios que consiguió por ellas muy bajos. Además una fianza que dio a un amigo y que tuvo que pagar, lo llevó a la quiebra. Por esta razón su hijo don Julio Francisco tuvo que abandonar sus estudios de ingeniería y arquitectura y conformarse con la carrera de agrimensor. Como ingeniero topógrafo trabajó 27 años en el servicio prusiano. Don Julio Francisco se casó con doña Matilde Von Chamier el 19 de noviembre de 1829. De este matrimonio nacieron 13 hijos, muriendo pequeños 7 de ellos. Sobrevivieron don Francisco (conocido como tío Chico), doña Juana Augusta, doña Antonia, don Ernesto (conocido como tío Neto), don Alberto Oscar y Rodolfo. Por los problemas que tenían con el sitio de la ciudad de Köninsberg la familia se trasladó a Stettin y de allí luego pasaron a Bremen para el viaje a Costa Rica.
La escogencia de venir a Costa Rica. La escogencia de venir a nuestro país se debió al parentesco con don Luis Von Chamier, ya que doña Matilde, la esposa de don Julio Francisco era su hermana. Don Luis les habló de las grandes oportunidades que Costa Rica ofrecía, llegando a convencerlos de la bondad del viaje. Don Luis había emigrado en 1851 con su esposa e hijos, como funcionario de la Compañía Alemana de Colonización Agrícola, como se verá en el capitulo siguiente. Como anécdota interesante, puedo contar que los emigrantes de religión luterana, no fueron aceptados en Prusia por la denominación local, por ser extranjeros. La mayoría se incorporó a la Iglesia Reformada Alemana, donde asistían a los servicios religiosos. De Austria fueron obligados a emigrar por su religión Luterana que no querían abandonar y en Prusia, las autoridades religiosas Luteranas les negaron el derecho de pertenecer a esa religión. Este último es el abuelo de don Julio Francisco Rohrmoser, fundador de la rama de Costa Rica. Don Franz se casó con doña Florentina Magdalena Willerding con la que tuvo cuatro hijos. El mayor fue don Federico Augusto Rohrmoser, quien fuera propietario de una hacienda cercana a Köninsberg. Don Federico se casó en 1802 con doña Albertina Dorotea Harder. De este matrimonio nacieron cuatro hijos, siendo el tercero don Julio Francisco Rohrmoser, que nació en Köninsberg el 16 de febrero de 1807, cuando la ciudad estaba sitiada por las tropas napoleónicas. El asedio a la ciudad de Köninsberg por las tropas de Napoleón, duró muchos años causando mucha adversidad a los antepasados Rohrmoser. Don Federico Augusto, sufrió graves problemas económicos, pues las cosechas de su hacienda fueron malas y los precios que consiguió por ellas muy bajos. Además una fianza que dio a un amigo y que tuvo que pagar, lo llevó a la quiebra. Por esta razón su hijo don Julio Francisco tuvo que abandonar sus estudios de ingeniería y arquitectura y conformarse con la carrera de agrimensor. Como ingeniero topógrafo trabajó 27 años en el servicio prusiano. don Julio Francisco con doña Matilde. Don Julio Francisco se casó con doña Matilde Von Chamier el 19 de noviembre de 1829. De este matrimonio nacieron 13 hijos, muriendo pequeños 7 de ellos. Sobrevivieron don Francisco (conocido como tío Chico), doña Juana Augusta, doña Antonia, don Ernesto (conocido como tío Neto), don Alberto Oscar y Rodolfo. Por los problemas que tenían con el sitio de la ciudad de Köninsberg la familia se trasladó a Stettin y de allí luego pasaron a Bremen para el viaje a Costa Rica. La escogencia de venir a nuestro país se debió al parentesco con don Luis Von Chamier, ya que doña Matilde, la esposa de don Julio Francisco era su hermana. Don Luis les habló de las grandes oportunidades que Costa Rica ofrecía, llegando a convencerlos de la bondad del viaje. Don Luis había emigrado en 1851 con su esposa e hijos, como funcionario de la Compañía Alemana de Colonización Agrícola, como se verá en el capitulo siguiente. . En el área publica. Como anécdota interesante, puedo contar que los emigrantes de religión luterana, no fueron aceptados en Prusia por la denominación local, por ser extranjeros. La mayoría se incorporó a la Iglesia Reformada Alemana, donde asistían a los servicios religiosos. De Austria fueron obligados a emigrar por su religión Luterana que no querían abandonar y en Prusia, las autoridades religiosas Luteranas les negaron el derecho de pertenecer a esa religión.
|
Menu Rohrmoser
Extraordinaria investigación genealógica de don Alfredo Kruse Lauenstein El investigó en forma exhaustiva las familias Kruse, Lauenstein, Von Chamier y otros grupos familiares alemanes relacionados con la nuestra. Su gran esfuerzo lo llevó a hacer múltiples contactos en Alemania, los Estados Unidos, Guatemala, Panamá y por supuesto Costa Rica. Mil gracias a todos y ojalá mis descendientes actuales y futuros se sientan, tan orgullosos como yo, de ser parte de esta gran familia. Oscar C. Rohrmoser Volio |