*******
de Oscar C. Rohrmoser Volio
La Casa de los SiglosCapítulo IIdon Francisco Roger LloveraEra hijo legítimo de don Juan Roger, de oficio marino y de doña Catalina Llovera, ambos españoles y vecinos de Palma de Mallorca, y nieto de don Jayme Roger y de doña María Isabel de Roger y de don Miguel Llovera y doña Prudencia Marcó, todos naturales de Palma de Mallorca, Islas Baleares, España. En San Francisco de California, USA, se gradúo de Capitán de Marina y Milicias, profesión que ejerció por espacio de muchos años. Don Francisco tenía su propio barco y en uno de sus viajes conoció en Panamá a Corita Duclou Angaud, época en que ella todavía era muy joven. Algunos años después regresó a buscarla a Panamá, con el fin de pedirla en matrimonio. Allí le informaron que la familia de Corita se había trasladado a vivir a Puntarenas, Costa Rica. Inmediatamente siguió su rumbo hasta Puntarenas y allí se casaron el 29 de noviembre de 1859. Al cambiar de estado, don Francisco abandonó el mar y fue por muchos años, mientras su estado de salud se lo permitió, el Capitán de Puerto de Puntarenas. Doña Corita Duclou era de ascendencia francesa. Su padre fue el ingeniero Duclou y su madre doña Margarita Angaud, naturales de Burdeos, Francia. En 1876 el Vizconde Ferdinand de Lesseps, quien había construido el Canal de Suez, fundó una sociedad para desarrollar un canal interoceánico en Panamá, comenzando a trabajar en 1881, pero problemas de ingeniería, enfermedades tropicales y la escasez de mano de obra especializada, destacaron la gran magnitud del trabajo que se había emprendido. Para mediados de 1885 las excavaciones eran mucho menores de las previstas y los franceses decidieron en 1887 construir un canal con esclusas. El proyecto prosiguió muy lentamente, pero con pocas expectativas de éxito.
El Capitán de Marina y Milicias (????-1902)En 1901 la compañía francesa vendió sus derechos y concesiones a los Estados Unidos por $40, 000,000.00 El canal fue eventualmente construido por el Gobierno Norteamericano, siendo inaugurado en 1914. Entre el personal que llevó la compañía francesa, para los estudios del canal, figuraba el Ingeniero Duclou. La fiebre amarilla que era muy corriente en Panamá en el siglo 19, fue la causa de la muerte de Monsieur Duclou. Algún tiempo después, Madame Angaud se casó en segundas nupcias con otro francés, Monsieur Lacoste y se trasladaron a radicar en Puntarenas, llevando con ellos a su hija Cora. Del matrimonio de don Francisco Roger Llovera con doña Cora Duclou nacieron cuatro hijos. El mayor fue don Pablo Francisco Roger Duclou que nació el 16 de Mayo de 1861 en Puntarenas. La segunda hija fue doña Estela Margarita Carmen Roger que nació en Puntarenas el l° de Junio de 1863. La tercera hija fue doña Carmen Adela Roger, que nació el 2 de Junio de 1865, en Sonsonate. La hija menor fue Filomena Carmen Adela que nació en Puntarenas el 14 de Agosto de 1868. Don Francisco Roger murió de hemorragia intestinal a las 4:00 p.m. del 20 de Julio de 1902 en la ciudad de Cartago y fue sepultado en el Cementerio General de esa ciudad. A la fecha de su muerte don Francisco tenía 79 años. Dos días antes de morir, el 18 de Julio de 1902, don Francisco dictó su testamento ante el notario de la ciudad de Cartago, Lic. Arturo Sáenz Pacheco. En el mismo declara ser dueño de tres casas situadas en la ciudad de Puntarenas; de las cuales legó a sus tres hijos dos de las propiedades, repartiendo esas fincas entre los tres. La tercera finca la legó a don Francisco Medina hijo, residente en París, quien era hijo de don Francisco Medina Salazar, quien fuera su amigo muy cercano. Además instituyó por sus únicas y universales herederas en el resto de sus bienes y por iguales partes. A sus hijas Filomena y Estela. Como albacea testamentario nombró a don Serafín Saravia Tabora. Por ser de mucho interés en la actualidad, por la gran devaluación del Colón, el Lic. Sáenz Pacheco cobró ocho colones por el trabajo del testamento. Además por ser de interés para los actuales descendientes y probablemente para los futuros, se ofrece un resumen del avalúo hecho por don Belisario Fernández Alvarado, perito nombrado por el Juzgado Civil de Puntarenas, en el trámite de la mortual de don Francisco Roger. La lista de los bienes muebles valorada por don Belisario, es la siguiente: Avalúo testamentario de la mortual de don Francisco Roger Finca 2687 del Partido de Puntarenas Avalúo:........... ¢2,500.00 (colones) Finca 3034 del Partido de Puntarenas Avalúo:........... ¢4,500.00 (colones) Finca 2708 del Partido de Puntarenas Avalúo:........... ¢4,500.00 (colones) Muebles --------------------------------------------Avalúo 2 roperos..................................................... ¢30.00 (colones) 1 armario..................................................... ¢10.00 2 banquetas................................................ ¢ 5.00 1 lavabo....................................................... ¢20.00 12 sillas de petatillo................................... ¢20.00 2 mecedoras............................................... ¢10.00 1 sofá............................................................ ¢10.00 1 mesa redonda de cedro......................... ¢ 5.00 1 mesa de comedor pequeña.................. ¢ 5.00 2 mesas de cedro pequeñas................... ¢ 2.00 1 sextante 25.00 2 cuadrantes................ ¢20.00 1 cronometro.............................................. ¢50.00 2 gatas.......................................................... ¢20.00 4 tijeretas..................................................... ¢12.00 1 lámpara para mesa................................. ¢ 3.00 1 guardabrisa de cristal............................ ¢ 2.50 Los descendientes de don Francisco Roger formaron familias muy destacadas en los campos Empresarial, Político y Social de Costa Rica. Muchos de ellos ocuparon altas posiciones en diferentes gobiernos de la República y recientemente, doña Josette Altmann de Figueres, se distinguió como Primera Dama de la Nación. |
Menu Saravia
Lorem magnaLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco. Laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit. |